Con el objetivo de construir una nueva cultura vial, el Ministerio del Interior y Transporte, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), viene desarrollando un sinnúmero de acciones de concientización de las que ya participaron más de 200 mil personas en todo el país. El taller ya recorrió más de 20 provincias y está previsto que antes de fin de año haya visitado todo el territorio nacional.
Al respecto Florencio Randazzo acargo de la cartera de Interior y Transporte, recalcó la importancia de las tareas de concientización y afirmó que “los jóvenes son la generación del cambio cultural, y desde el Estado estamos apostando a la educación”.
Bajá un cambio
Otra campaña con un alto nivel de participación es que encabeza el ex piloto de TC, Juan María “el Flaco” Traverso, denominada “Bajá un cambio”. A través de la misma, Traverso ofrece charlas sobre manejo seguro dirigidas especialmente a jóvenes en edad cercana a obtener la licencia de conducir. De esta forma, se aborda la importancia de respetar las normas, resguardar la vida y no consumir alcohol si se va a conducir. Hasta el momento, se desarrollaron 20 charlas de las que participaron más de 6 mil jóvenes de todo el país.
El "flaco" recorrió 13 provincias. En sus encuentros, Traverso sostuvo que “es fundamental que los chicos comprendan la diferencia de la conducción competitiva y lo que es transitar por las calles”. Asimismo, dijo que durante sus charlas hace especial hincapié “en la necesidad de tomar conciencia durante el manejo, en particular en las conductas referidas al consumo de alcohol, uso de cinturón de seguridad y de casco”.
Programa de Fortalecimiento
En el marco del Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial, la ANSV capacitó a 8.200 alumnos de establecimientos de nivel secundario de la Ciudad Autónomas de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires. El objetivo de estas charlas es propiciar un espacio de intercambio, análisis y reflexión de nuestras conductas viales. De manera similar, la ANSV junto a Sergio Levin –padre de la Tragedia de Santa Fe- desarrollan el programa “Hacia una nueva cultura vial”. Durante este año, cerca de 9.000 alumnos participaron de estas jornadas de concientización.
Por último, más de 75 mil personas visitaron el sector de la Agencia en Tecnópolis que posee una pista de kartings y un pabellón didáctico con actividades para los más pequeños.
Fuente: Notitrans