Noticias - Seguridad Vial

9 Oct 2012

Piden precaución en las rutas y accesos por el mal tiempo  


Las autoridades viales pidieron hoy a los conductores transitar con suma precaución por los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, el casco urbano porteño, la autovía 2, las rutas 3 y 205 y la autopista La Plata-Buenos Aires debido a las lluvias y lloviznas que se registran.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial, a raíz de la calzada mojada, recomendó extremar las medidas de seguridad al conducir, aumentar la distancia entre vehículos y utilizar el aire acondicionado con aire frío para desempañar los cristales.

Además, pidió no sobrepasar la velocidad máxima de 80 kilómetros por hora para autos y 70 para camiones y ómnibus.

Como la calzada mojada disminuye la adherencia del vehículo, lo que puede generar la pérdida de control, se aconseja no realizar movimientos bruscos y frenar con suavidad y pisadas cortas.
Recomendaciones para tener en cuenta siempre:

La Agencia Nacional de Seguridad Vial aconsejó a los conductores circular con cuidado, llevar las luces bajas encendidas y respetar las normas de tránsito.

Al concluir el feriado largo y comenzar el desplazamiento de vehículos por las rutas turísticas recordó "no ingerir alcohol si se va a conducir, emprender el viaje descansado, usar siempre el cinturón de seguridad y en el caso de los motociclistas usar el casco correspondiente".

Asimismo, la ANSV señaló que "los niños deben viajar en el asiento trasero, sujetos a sus sillas o asientos especiales".

Además, detalló la documentación que los conductores necesitan para poder circular por la vía pública:

  • Licencia de conducir correspondiente al tipo de vehículo.
  • DNI o cédula de identidad.
  • Cédula verde.
  • Cédula azul, en caso de circular en un vehículo que no sea de su propiedad o que la cédula verde se encuentre vencida.
  • Oblea de RTO (Revisión Técnica Obligatoria) o VTV (Verificación Técnica Vehicular).
  • Comprobante de póliza de seguro obligatorio vigente.


Finalmente, la ANSV especificó que "el matafuegos y las balizas portátiles son elementos obligatorios" que tienen que estar dentro del rodado y sugirió tener un "botiquín de primeros auxilios, gato hidráulico o crique, auxilio inflado y llave de ajuste".

Fuente: Télam



Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player



Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

REDES SOCIALES

Facebook

Twitter

Linkedin


Youtube

Google+

Rss Feed