La Agencia Nacional de Seguridad Vial, a raíz de la calzada mojada, recomendó extremar las medidas de seguridad al conducir, aumentar la distancia entre vehículos y utilizar el aire acondicionado con aire frío para desempañar los cristales.
Además, pidió no sobrepasar la velocidad máxima de 80 kilómetros por hora para autos y 70 para camiones y ómnibus.
Como la calzada mojada disminuye la adherencia del vehículo, lo que puede generar la pérdida de control, se aconseja no realizar movimientos bruscos y frenar con suavidad y pisadas cortas.
Recomendaciones para tener en cuenta siempre:
La Agencia Nacional de Seguridad Vial aconsejó a los conductores circular con cuidado, llevar las luces bajas encendidas y respetar las normas de tránsito.
Al concluir el feriado largo y comenzar el desplazamiento de vehículos por las rutas turísticas recordó "no ingerir alcohol si se va a conducir, emprender el viaje descansado, usar siempre el cinturón de seguridad y en el caso de los motociclistas usar el casco correspondiente".
Asimismo, la ANSV señaló que "los niños deben viajar en el asiento trasero, sujetos a sus sillas o asientos especiales".
Además, detalló la documentación que los conductores necesitan para poder circular por la vía pública:
Finalmente, la ANSV especificó que "el matafuegos y las balizas portátiles son elementos obligatorios" que tienen que estar dentro del rodado y sugirió tener un "botiquín de primeros auxilios, gato hidráulico o crique, auxilio inflado y llave de ajuste".
Fuente: Télam