La Municipalidad de Yerba Buena tiene como prioridad concientizar a los automovilistas sobre las precauciones y recaudos que hacen a la seguridad vial. Por este motivo, hoy se firmó un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Yerba Buena, la SIDETEC de la Provincia, la Facultad de Ciencias Exactas de la UNT, que posibilitará una línea de financiación aportada por el DETEM (Proyectos de Desarrollo Tecnológico Municipal) a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Presidencia de la Nación, para adquirir equipamiento tecnológico con el que se efectuarán controles preventivos de tránsito, a través de censores de velocidad y pantallas de monitoreo. Gracias a esta tecnología se realizará un censo del flujo vehicular que ingresa o egresa de Yerba Buena, se establecerán datos estadísticos sobre las faltas a las normas de tránsito y se registrará las conductas imprudentes de los automovilistas.
En representación del Municipio de Yerba Buena, estuvo presente el Secretario de Relaciones Institucionales, José Hugo Saab, que manifestó el interés del Intendente Daniel Toledo por concientizar a los automovilistas para prevenir accidentes de tránsitos y educar en materia de seguridad de accidentes. “Esta medida no tiene un espíritu recaudatorio sino de concientización social, realizaremos llamados de atención preventivos que buscará disminuir los accidentes de tránsito en las avenidas de nuestra ciudad”, expresó.
Sergio Pagani, Decano de la Faculta de Ciencias Exactas de la UNT, confirmó que dentro de las actividades de extensión universitaria, la unidad académica a su cargo trabajará con la auditoría del ordenamiento del tránsito del municipio, supervisará la recepción y control de los equipamientos que se instalarán en las calles y avenidas de la ciudad.
Javier Noguera de la SIDETEC de Tucumán, expresó que este tipo de acuerdos se enmarcan en las políticas nacionales de ciencia y técnica que tienen como objetivo jerarquizar la calidad de vida del municipio a través del desarrollo tecnológico a nivel local, para mejorar las prácticas de gestión, que posibilitan bridar respuestas a las necesidades sociales y aseguran un desarrollo sustentable.
El Juez de Faltas de Yerba Buena, Víctor Schedan, se refirió a las políticas de estado en materia de seguridad del tránsito que comenzaron a ser desarrolladas, en una primera etapa, en el año 2007 con el Intendente Daniel Toledo por medio de un acuerdo con la Universidad Nacional de La Plata. Por este motivo es que en una segunda etapa del proceso, se firma este convenio con la UNT, para hacer un trabajo exhaustivo en lo que se refiere a control de velocidad en nuestras avenidas, la cual no debe superar los 70 km/h, y que tiene como objeto fundamental prevenir accidentes de tránsitos y la pérdida de vidas.
Fuente: Tucumán a las 7