Están dirigidos a los jóvenes, sobre el consumo de alcohol y el uso del casco. Los afiches fueron diseñados por jóvenes de todo el país y serán distribuidos en los centros de estudio, en actividades de UNASEV, en el INJU y en las intendencias departamentales. De los 12 proyectos seleccionados, el primer premio de la categoría sobre la sensibilización del consumo de alcohol por parte de conductores fue para Pablo Bernarda, oriundo de Salto. Mientras, el primer premio de la categoría sobre la sensibilización del uso del casco en motociclistas fue para Marcelo Lima, del departamento de Soriano.
El director del INJU, Matías Rodríguez, destacó que esta entrega de premios es parte de las actividades por el Mes de la Juventud, en el cual se organizaron jornadas de reflexión, actualización de las políticas públicas para la juventud, un reconocimiento a los jóvenes uruguayos que se destacaron este año y las carreras del 8 y 15 de setiembre "5K INJU Ser joven no es delito", que superó los siete mil inscriptos en las distintas entidades organizativas de todos los departamentos.
Por su parte, el secretario general de UNASEV, Pablo Inthamoussu, explicó que la institución comprende que cada población necesita un mensaje específico y que a partir de esa reflexión se instauró el concurso con el fin de fomentar la comunicación de los jóvenes, quienes son una preocupación constante para la UNASEV. Adelantó, además, que el organismo dispondrá de un nuevo diseño en su página web y que se profundizará en el uso de nuevas herramientas sociales, como Twitter.
Fuente: Upi.com