Info Vial - ONG de Seg. Vial

8 Ago 2012

Familiares de víctimas de siniestros viales concurrieron al Congreso   


Diputados del Frente Peronista se reunieron con los mismos. Buscan crear la figura penal de Delitos contra la Seguridad Vial y en Mendoza impulsar la Asociación de Damnificados por Siniestros Viales.

En el marco de una conferencia pública en reclamo de una mejor legislación sobre seguridad vial, el presidente del bloque Frente Peronista, Enrique Thomas, y los diputados Alberto Asseff y Gustavo Ferrari se reunieron en el salón del bloque Frente Peronista a la que asistieron más de 130 familliares y víctimas de siniestros de tránsito llegados de distintos puntos del país como Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, San Luís, Santa Fe, Mendoza y Córdoba.

Luego el diputado Thomas recibió en su despacho a Yamila Carim, ciudadana mendocina y cuñada de Cristian Alberto Leonel Nanfra, quien fue atropellado por un conductor alcoholizado a la salida de un boliche bailable.

Yamila interiorizó a Thomas sobre la situación de los damnificados por siniestros de tránsito y sobre el sufrimiento que estos deben pasar debido a la ausencia estatal y a la falta de una legislación adecuada que tenga en cuenta a las víctimas de los siniestros. La joven involucró a Thomas para impulsar en Mendoza la creación de una Asociación de Damnificados por Siniestros Viales.

En encuentro se produjo en los salones del bloque Frente Peronista, donde se congregaron alrededor de 100 familiares y víctimas de siniestros de tránsito ocurridos en varias provincias de nuestro país para pedir por la sanción de la ley que incorpora al Código Penal los “delitos contra la seguridad vial”. La norma ya cuenta con media sanción en la Cámara de Senadores pero aún no ha sido tratada en Diputados.

“Debemos entender la gravedad de la situación de la seguridad vial en nuestro país. Los accidentes son una verdadera epidemia y se deben tomar todas las medidas necesarias para concientizar y mejorar todo el sistema vial de la Argentina. Con esta ley, se daría un gran paso en ese sentido”, destacó Thomas tras el encuentro.

En este sentido, el diputado mendocino se comprometió a “luchar por el efectivo tratamiento de la ley” con el objetivo de que “tengan justica las miles de familias que año tras años pierden a sus seres queridos por culpa de imprudencias de terceros al volante”.

“Hemos dado un gran paso, porque esta cuestión de los siniestros de tránsito ha sido incluida en el orden del día de la Comisión de Legislación Penal. Ya está en la agenda de Diputados. Se logró el primer paso”, aseguró el diputado nacional Alberto Asseff (por Compromiso Federal UNIR).

“No es casualidad que en el día de la fecha haya sido tratado en Comisión, y esto se debe a las acciones de ustedes, los familiares y víctimas, presentando un petitorio para que se trate, avalado con más de 50.000 firmas. Por eso hoy podemos decir que hemos dado un fenomenal paso adelante”, sostuvo Asseff, que agregó: “Esta era nuestra primera gran protesta en la cual yo me integraba con ustedes y no podíamos creer que la Comisión de Legislación Penal no abordara este tema que ya tiene media sanción en el Senado”.

“Los siniestros viales no son una cuestión que tenga que ver solamente con la ley, pero tampoco se desvincula de la necesidad de una norma penal que garantice que habrá castigo en vez de impunidad. Esta ley le tiene que permitir a los jueces entender e interpretar que es un homicidio con dolo eventual y ello debe estar taxativamente establecido” argumentó el legislador.

“Estamos muy contentos que hoy esté este salón lleno y esta audiencia pública ha surtido un buen efecto. No hay que bajar los brazos y hay que continuar comprometidos”, finalizó el diputado.

Finalmente, hicieron uso de la palabra los familiares y víctimas entre los presentes. Lilian Cugnu, Enrique Schott, Armando Bonelli, Noemí Cardozo y Silvia González.

Entre otros Schott, quien perdió a su hijo en un siniestro ocurrido en El Bolsón, reclamó que se consideren estos hechos como “siniestros de tránsito o hechos viales”, que podrán ser accidentes sólo cuando la justicia lo determine”.

Con el proyecto de ley que tiene media sanción en el Senado se busca imponer la figura de los “delitos contra la seguridad vial” para que las conductas imprudentes a la hora de manjar sean tipificadas como delitos y no cómo meras infracciones. Estas serán aplicadas más allá de si hay heridos, muertos o daños. De esta manera, la norma busca disuadir y generar conciencia en la sociedad y diferenciar lo que es un infractor de un delincuente.

Fuente: Parlamentario.com



Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player



Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

REDES SOCIALES

Facebook

Twitter

Linkedin


Youtube

Google+

Rss Feed