Mostrarán en Buenos Aires el primer camión con GNC
Su motor se realizó íntegramente en Mendoza y saldrá en caravana desde Casa de Gobierno junto con otros vehículos similares para la V Expo del rubro.
El primer camión con motor de GNC de la Argentina desarrollado por la empresa mendocina Esigás saldrá a las 10 rumbo a Buenos Aires. Lo hará desde la explanada de Casa de Gobierno y estará acompañado de otros camiones similares que municipalidades como Capital, Las Heras y San Rafael ya utilizan desde hace años. El destino final es la V Expo GNC que se realizará en La Rural a partir del jueves.
El producto está pensado para competir con los tradicionales transportes de carga pesada cuyo combustible es el gasoil. El motor desarrollado por Esigás funciona sólo con GNC, es decir no tiene un sistema mixto como el de los automóviles, que también pueden usar nafta, y cuenta con una autonomía de 470 kilómetros, “apenas 50 kilómetros menos que los de sistema diésel”, explicó Víctor Derlich, CEO de la empresa local.
Derlich detalló también que, salvo “Estados Unidos y Malasia, no existe otro lugar en el mundo que haya desarrollado una tecnología similar”, en la que la Esigás lleva invertido más de U$S1 millón.
Largada y caravana
Con funcionarios provinciales bajando una simbólica bandera de largada, las unidades partirán en caravana hacia Córdoba y Rosario con un camión semirremolque VW 17-250 a GNC, que transportará un equipo motogenerador de electricidad, junto con un Scania SGL12 Turo de 380 caballos a gas natural y una motobomba con un motor Mercedes 6 litros turbo y 200 caballos a gas natural, fabricados en Mendoza.
Desde Rosario, con otras unidades, principalmente utilitarias también a GNC recorrerán diferentes ciudades intermedias llegando a Buenos Aires mañana.
Allí desfilarán por las principales avenidas de la ciudad para terminar su recorrido en el Pabellón Ocre de La Rural, donde el jueves se inaugurará la exposición.
Esta acción se enmarca en la puesta en marcha del concepto de Corredor Azul, denominación dada internacionalmente a la ruta que es transitada por vehículos de transporte pesado y mediano de gas natural cubriendo largas distancias e interurbanas.
Corredor Azul
La demostración inaugurará así la parte argentina del Proyecto Corredor Azul Bioceánico del Eje Mercosur que unirá Valparaíso, Buenos Aires y Río de Janeiro, que ya cuenta con infraestructura básica de reabastecimiento de GNC en su trayecto.
Sin embargo, los gobiernos de los tres países deberán trabajar una homologación común para que los motores de GNC puedan cargar este combustible más allá de sus fronteras, cosa que hoy no pueden hacer ni siquiera los automóviles.
El motor principal desarrollado por Esigás se montó a bordo de un camión semirremolque VW 17-250. “También tenemos un convenio con Scania y con la empresa Andesmar Cargas, que comenzará a usar este camión en su ruta Buenos Aires-Mendoza. Pensamos que a partir del año que viene podremos producirlo en serie y que la demanda va a subir en cuanto las empresas de transporte lo vean en la calle”, señaló a UNO Derlich.
Por último explicó que las empresas transportistas tienen un doble interés en estos motores: “Uno es ecológico, ya que buscan disminuir la huella de carbono que generan. El otro es económico, porque el ahorro que se produce es realmente importante”, indicó.