Seguridad Vial - Técnicas de conducción segura

8 Nov 2011

Cómo adelantar a un vehículo   


Una de las causas principales de siniestros viales se genera en la situación de adelantamiento. Es frecuente que juzgar de modo incorrecto la distancia de visibilidad, las condiciones de la carretera y la velocidad de los demás vehículos sea el causante de siniestros por adelantamiento.

Un adelantamiento requiere altas exigencias de que se efectúen juicios seguros y una compenetración entre varias partes. A la hora de planear una maniobra de esta tipo es recomendable realizarnos algunas preguntas:

  • ¿Qué gano yo con adelantar?
  • ¿Qué distancia de visibilidad tengo?
  • ¿Cuál es la longitud de la distancia de adelantamiento que necesito?
  • ¿A qué velocidad marcha el vehículo que va delante?
  • ¿Con cuanta rapidez puedo acelerar?
  • ¿A qué velocidad puedo hacer el adelantamiento?

En esta situación hay que decidirse. Si surgen dudas a algunos de estos interrogantes, lo más recomendable es interrumpir la maniobra de adelantamiento.

Algunas recomendaciones para el adelantamiento

  • Mire lejos hacia delante y prepárese.
  • Comience el adelantamiento pronto para alcanzar una buena diferencia de velocidad entre su vehículo y la del que está adelantando.
  • Mire en los espejos retrovisores y en su ángulo muerto para comprobar que no hay nadie que haya empezado a adelantarle a usted.
  • Convénzase de que el vehículo que usted va a adelantar no tiene obstáculos más adelante. El vehículo que va delante de usted puede ocultar un obstáculo.
  • Asegúrese que el vehículo que va delante no piensa girar a la izquierda.
  • Para prevenir el peligro debe hacer una señal lúminosa o sonora.
  • Mire lejos hacia adelante. No olvide que un vehículo puede aparecer desde la carretera lateral.

Durante el adelantamiento

  • Trate de hacer el adelantamiento rápidamente sin sobrepasar el límite de velocidad vigente.
  • Mantenga una distancia lateral suficiente respecto al vehículo que adelanta.
  • Si aparece un vehículo que viene en sentido contrario o si se siente inseguro INTERRUMPA el adelantamiento.
  • No mire al vehículo que está adelantando. Siempre hay un riesgo de que guíe hacia el si lo mira.
  • No haga movimientos bruscos con el volante al desplazar su vehículo lateralmente.

Después del adelantamiento

  • No vuelva a su derecha hasta que no vea al vehículo adelantado en su espejo retrovisor interior.

Cuando lo adelanten a usted

  • Hay que facilitar el adelantamiento manteniéndose a la derecha tanto como sea posible.
  • No se debe aumentar la velocidad.
  • En caso de peligro es necesario hacer todo lo que sea posible ayudar al que adelanta.

Compartimos además este interesante material infográfico de la Dirección General de Tráfico de España, acerca de las maniobras de adelantamiento más recomendables y los peligros a evitar.

Fuente: “El Libro del Permiso de Conducir”. Federación Nacional de Escuelas de Choferes de Suecia. 1990.-



Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player



Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

REDES SOCIALES

Facebook

Twitter

Linkedin


Youtube

Google+

Rss Feed