También se buscan procesos de auditorías de seguridad vial; mejores tecnologías de seguridad de vehículos, programas integrales para mejorar el comportamiento de los usuarios en el tránsito; aumento de la capacidad de respuesta a las emergencias y mejoras en los sistemas de salud para brindar a las víctimas tratamiento de emergencia y rehabilitación a largo plazo.
Al inicio del tercer período de sesiones de la XLVIIª legislatura, ingresó al Parlamento la Memoria y Balance Anual 2011 que compila las acciones efectuadas por el Poder Ejecutivo. El documento, firmado por el Presidente José Mujica, incluye a su vez la rendición de cuentas de lo actuado en el último año por la Unidad Nacional de Seguridad Vial. Expone el objetivo y los cometidos institucionales; a la vez que se desarrolla sobre la evaluación de resultados de su accionar.
Para ello se han utilizado "como base estratégica las cinco áreas recomendadas en la Resolución A/RES/64/255 de la Asamblea General de Naciones Unidas, estrategia también adoptada por la comunidad internacional, conformando así los ´cinco pilares' que sustentan el éxito de las estrategias preventivas, los cuales fueron basados en la evidencia y en la puesta en acción de las buenas prácticas en Seguridad Vial."
Fuente: UPI