Seguridad Vial - Técnicas de conducción segura

8 Nov 2011

Mitos acerca del "tiempo de reacción"  


El “tiempo de reacción” consiste en el tiempo que transcurre a partir del momento en que el conductor percibe la necesidad de detener o frenar el vehículo de modo intempestivo, hasta el momento de accionar efectivamente el pedal del freno.

Este periodo es de vitalidad absoluta a la hora de resolver situaciones difíciles. Es de suma importancia recordar que, en una comparación entre el que reacciona rápidamente y el que conduce a una velocidad más baja, suele “ganar” siempre el que conduce a menos velocidad, por ejemplo cuando se trata de ver quien se detiene primero.

Una equivocación muy frecuente entre los conductores jóvenes es que ellos reaccionar con más rápidez que los conductores de más edad, lo cual es un error,

El tipo de período de reacción en el que un conductor joven suele tener un tiempo de reacción más corto que el de los de más edad, se refiere al tiempo de reacción simple, o sea, al tiempo en que tarda en reaccionar ante una señal, pero cuando ya sabe que va a presentarse. Este tipo de períodos de reacción se presenta en una extensión muy pequeña en el verdadero tráfico.

En la práctica real, en las que se debe interpretar rápidamente muchas impresiones, los conductores expertos tienen un tiempo de reacción considerablemente más corto. Los grupos de edades “más rápidos” son los que tienen entra 35 y 50 años. Cuando se tiene más edad va aumentando el tiempo de reacción.

Fuente: “El libro del permiso de conducir”. Federación Nacional de Escuelas de Choferes de Suecia. 1990.



Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player



Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

REDES SOCIALES

Facebook

Twitter

Linkedin


Youtube

Google+

Rss Feed