El anuncio en noviembre de que el nuevo tratado internacional sobre el cambio climático se retrasará hasta el año 2020 como muy pronto significa que las acciones llevadas a cabo por los individuos y las empresas para reducir sus emisiones de CO2 serán incluso más importantes.
Las investigaciones realizadas por el fabricante de camiones Volvo y el fabricante de neumáticos Michelin muestran que una medida rápida y sencilla puede tener un impacto significativo sobre las emisiones, sin necesidad de invertir grandes sumas económicas o en nuevas formas de trabajo: la comprobación y corrección de los neumáticos y las ruedas en su vehículo.
El estudio muestra que teniendo los neumáticos correctos, la presión adecuada y la alineación bien realizada, se puede reducir el consumo de combustible y por lo tanto las emisiones de CO2 hasta un 15%. Si el incentivo medioambiental no es suficiente, en términos financieros se podría traducir en un ahorro de hasta 8.000 € por vehículo por año.
"Sabemos que la alineación de las ruedas, el tipo de neumático y la presión de éstos tienen un gran impacto sobre el consumo de combustible," dice Helge Arne Andreassen, Gerente del Área de Negocio de Neumáticos y la Alineación de Ruedas en el Departamento de Posventa de Volvo Trucks. "Hay una falta de conciencia en la industria del transporte sobre la importancia de comprobar los neumáticos y la alineación de las ruedas en el camión y el remolque. En nuestros concesionarios, podemos ayudar a las empresas de transporte a comprobar la plataforma completa y corregir cualquier problema. Si todos hicieran esto, tendría un impacto significativo sobre las emisiones de dióxido de carbono."
Volvo Trucks y Michelin decidieron estudiar estadísticamente cómo afecta a al consumo de combustible y por tanto, a la emisión de CO2, la correcta alineación y presión de los neumáticos por la resistencia a la rodadura. A lo largo de dos semanas, en un test de 1.000 km, se comparó un camión con neumáticos óptimos, frente a un vehículo con alineaciones diferentes en las ruedas.
Las pruebas se llevaron a cabo en una pista y en un taller bajo la atenta mirada de SP (la el Instituto de Investigaciones Técnicas de Suecia). Los camiones estaban equipados no sólo con caudalímetros, sino también con instrumental especializado para supervisar la velocidad exacta, el desgaste de los neumáticos, la presión de los neumáticos y la resistencia a la rodadura. Los ingenieros también realizaron ajustes en los resultados de la prueba por factores como el viento, la lluvia y la temperatura.
"Todas las condiciones probadas eran realistas, y no se les permitieron exageraciones," declara Andreassen. "Las condiciones reales son bastante duras. El consumo de diésel aumenta considerablemente si las ruedas están totalmente paralelas. Y esto se aplica a todos los vehículos, incluidos los de construcción y largo recorrido."
Los análisis de los resultados de la prueba revelan que puede haber una diferencia de hasta 14,5% en el consumo de combustible, dependiendo de cómo las ruedas están alineadas y equipadas. La elección de neumáticos puede reducir el consumo en hasta un 11%; La presión correcta acarrea una reducción del 1%, mientras que la alineación adecuada de las ruedas puede reducir el consumo de combustible en un 2.5%.
Jacques de Giancomoni, Account Manager Técnico en Michelin, explica que un tercio del consumo combustible se debe a la resistencia a la rodadura de los neumáticos. "Tener los neumáticos correctos es de suma importancia", dice. "Y también es importante comprobar la presión de los neumáticos, que tiene un efecto significativo sobre el consumo de combustible:".
Andreassen dice que, como un fabricante de vehículos pesados, Volvo tiene una gran responsabilidad sobre el efecto de sus productos, y se toma en serio esa responsabilidad. "Tenemos que intentar hacer todo que lo posible para reducir las emisiones de dióxido de carbono," dice. "No es suficiente con fabricar sólo motores eficientes; Volvo Trucks trabaja constantemente y en una variedad de formas para reducir el consumo de combustible de los vehículos a lo largo de su ciclo de vida".
Por supuesto que corregir la alineación de las ruedas y la presión de los neumáticos no detendrá el cambio climático, pero dado que el tráfico comercial supone del 30 al 40% de las emisiones de dióxido de carbono total del transporte por carretera, éste es un pequeño pero significativo paso hacia un futuro con menores emisiones de carbono.
La prueba
Fuente: Volvo Trucks