Unos 7.600 efectivos policiales estarán destinados a partir de hoy a cubrir medidas seguridad en la costa atlántica por la temporada de verano, en el marco del tradicional Operativo Sol.
El operativo fue presentado hoy jornada por las autoridades bonaerenses en las ciudades balnearias de San Bernardo y Mar del Plata.
Según se anunció, el procedimiento involucrará 27 destacamentos de Seguridad Vial y estarán afectadas la Autovía 2, las rutas nacionales 3 y 226, las provinciales 11, 29, 30, 36, 41, 55, 56, 57, 63, 74, 78, 88, y otras de menor flujo vehicular.
El operativo incluirá controles de alcoholemia a conductores durante el día y la noche en los distintos distritos de la costa atlántica.
El denominado "Operativo Sol Integral 2012" fue presentado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, quien destacó: "Vamos a estar cuidando a los turistas desde que salen de su casa a lo largo de los distintos caminos que conducen a los centros turísticos de la provincia".
El Operativo Sol 2012 incluye una fuerte señalización lumínica policial, tecnología con radares y vehículos puestos a disposición por la Agencia de Seguridad Vial del Ministerio del Interior y la Jefatura de Gabinete provincial, y asimismo incluirá 7.600 efectivos policiales, y vehículos entre patrulleros, motos, cuatriciclos y helicópteros.
También informaron que se instalarán puestos estratégicos para supervisar las condiciones de cada vehículo y chequear que los conductores estén descansados, y se emplazarán móviles de ARBA, Ministerio de Salud provincial y de otros organismos que ofrecerán distintos servicios en los principales puntos turísticos.
Con respecto a los controles de alcoholemia, se realizarán en el horario de salida de los boliches, pero también en los accesos a las ciudades costeras durante el día.
Al respecto, el ministerio de Salud provincial informó que se puso en marcha a partir de hoy el Sistema de Atención al Turista (SAT) 2012, que este año sumará controles de alcoholemia de día y de noche, además de profesionales especializados en adicciones que atenderán en las guardias hospitalarias de los distritos de la costa atlántica.
También se precisó que con la reincorporación de la Subsecretaría de Adicciones, personal de la cartera sanitaria formará parte de los controles de las leyes de nocturnidad y adicciones, en forma articulada con los ministerios de Seguridad, Trabajo y Vialidad.
"Vamos a poner especial énfasis en controlar que no se venda alcohol a los menores de edad y que nadie conduzca alcoholizado. También habrá psicólogos en las guardias hospitalarias para una atención integral de los casos de intoxicación, ya sea por alcohol u otra sustancia psicoactiva", explicó el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia.
Fuente: Diario La Mañana