“Si lloras por haber perdido el sol, observa la noche, verás las estrellas, ellas hablan y guiarán tu camino”.
La Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito es un grupo de padres que ha perdido a sus hijos en siniestros de tránsito. Entre los objetivos de la red se encuentran los de promover un cambio cultural sobre las conductas humanas y la violencia en el tránsito y concientizar a todas las instituciones y sociedad a fin de reducir la violencia en el tránsito que causan entre 20 y 30 muertes diarias y miles de discapacitados al año. Además se busca promover leyes apropiadas y asegurar su efectiva vigencia. De esta manera, es objetivo de la Red el de hacer valer el derecho a la vida.
La Campaña de Concientización Vial Estrellas Amarillas advierte y alerta a la población de las numerosas muertes por hechos de tránsito que se producen diariamente en ciudades, rutas y caminos de nuestras provincia y de todo el país.
La Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito instrumenta una serie de acciones que articula entre organismos gubernamentales, instituciones educativas, medios de comunicación y sociedad civil; con el objetivo de concientizar y prevenir los mal llamado “accidentes de tránsito”. El término “accidente” nos remite a aquello que tiene un amplio margen de imprevisibilidad; cuando por el contrario y como está claramente demostrado la mayor parte de los siniestros viales pueden prevenirse y responden en primer lugar a conductas humanas.
La educación y la memoria constituyen las principales herramientas para trabajar en prevención de la siniestralidad vial, generando hábitos de protección y cuidado de la propia vida, inculcando el respeto por el prójimo a su derecho a existir y a su integridad física.
Con la referencia simbólica-visual de la estrella amarilla donde sucedió un hecho trágico, se pretende inculcar un fuerte valor pedagógico y aportar a la construccion de las memorias colectivas de toda una sociedad que ve y sufre el drama social que representa hoy la sinietralidad vial.
Para contactarse con la Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito se puede enviar correo electrónico a tránsitoporlavida@yahoo.com.ar
Fuente: Tránsito por la Vida